Windows 365 podrá virtualizar Linux y Android
En julio del 2021 Microsoft había anunciado Windows 365 Cloud PC, un nuevo sistema operativo alojado en la nube. Para agosto de ese mismo año ya estaba disponible una versión de prueba gratuita, y fue tanto el éxito que consiguió, que la empresa se vio obligada a pausar temporalmente su uso para poder hacer unas modificaciones en su estructura en la nube y así poder distribuir mejor las cargas.
Windows 365 básicamente es un sistema operativo alojado en los servidores de Microsoft a los que las empresas pueden acceder mediante la nube. Esta nueva experiencia brinda a las organizaciones la posibilidad de que sus colaboradores puedan hacer un uso completo y total de Windows, con la ventaja de ofrecer configuraciones, aplicaciones y datos personalizados de acuerdo al perfil de cada empleado. Otro punto a favor es que no se requiere de ningún tipo de hardware especial o específico para poder ejecutarlo. Los planes disponibles varían desde los $20 hasta los $162, y ofrecen una Cloud PC con 8 vCPU, 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
La principal novedad que tenemos ahora es que Microsoft ha revelado que traerá soporte para virtualización anidada a los ordenadores con Windows 365 Cloud. Desde su lanzamiento ya será compatible con Linux y la preview de Windows Subsystem para Android (WSA). Básicamente, esto significa que las organizaciones podrán ejecutar Hyper-V dentro de una máquina virtual Hyper-V Windows 365 y ejecutar Linux y WSA en ella directamente.
Esta nueva capacidad beneficiará a los desarrolladores que usan Cloud PCs con Windows 365 y desean virtualizar otro sistema operativo para pruebas y/o desarrollo multiplataforma. Sin embargo, la función sólo se habilitará para "ciertos tipos de licencia", lo que nos hace suponer que probablemente se trate del plan más caro de Windows 365 Enterprise. Se espera que una Preview esté disponible desde el próximo mes. La disponibilidad general se espera para diciembre del 2022.