Header Ads

Taylor Swift intentó demandar a Microsoft por el chatbot Tay


El presidente del gigante de Redmond reveló recientemente que Taylor Swift intentó demandar a Microsoft el chatbot que hace unos años genero mucha controversia por sus tuits racistas.

Los abogados de Taylor hicieron un movimiento en contra de Microsoft en el año 2016, según la nueva biografía de Brad Smith, presidente de la compañía.

Según se puede leer, Taylor Swift no estaba contenta con el nombre que Microsoft le dio al chatbot, destinado a interactuar en línea con jóvenes de 18 a 24 años, porque era similar al suyo.

Por si alguien no esté al tanto, TayTweets, es el chatbot de Microsoft que generó mucha controversia en Twitter porque se volvió racista, era una inteligencia artificial diseñada para aprender de conversaciones que mantenía en Twitter.

Pero poco después de su lanzamiento, Tay empezó a tuitear que apoyaba el genocidio y no creía que el holocausto fuera real, y más tuits y respuestas de esa índole.

Microsoft emitió una disculpa y desconectó a Tay después de menos de 18 horas de conversaciones ofensivas en Twitter.

La acción legal de Taylor Swift en contra de Microsoft poco tenía que ver con las respuestas del chatbot, sino de la similitud con su propio nombre.

"Estaba de vacaciones cuando cometí el error de mirar mi teléfono durante la cena", escribe Brad Smith en su nuevo libro, Tools and Weapons, informa The Guardian.

"Acababa de llegar un correo electrónico de un abogado de Beverly Hills que se presentó diciéndome: Representamos a Taylor Swift..."

Él dice que el abogado argumentó que el nombre Tay violaba las leyes federales y estatales y "creó una asociación falsa y engañosa entre el cantante popular y nuestro chatbot".

Taylor y su equipo legal son bastante estrictos con las personas que se "acercan demasiado" a la cantante y sus derechos de propiedad intelectual.


Su nombre, firma e iniciales ya son marcas comerciales y en 2015 intentó marcar letras de canciones de su álbum, 1989, este tipo movimientos legales son comunes para la artista, que tiene un estricto control sobre sus propiedades intelectuales.



Fuente: BBC
Con tecnología de Blogger.