Durante la conferencia WinHEC de Microsoft en China, la compañía anunció que está en planes de llevar Windows 10 PC a los procesadores Snapdragon de Qualcomm. Esto significa más que nada que las aplicaciones x86 podrán ejecutarse en procesadores ARM, lo que abre una brecha casi infinita de a los fabricantes de crear dispositivos mucho más económicos, portátiles, ligeros, lograr que éstos consuman mucha menos energía, y como vimos en el vídeo, ejecutar programas de la talla de Photoshop sin esfuerzo así como también crear smartphones que pueden hacer más, mucho más. Dado que la compañía hizo la demostración de esta función en un dispositivo que llevaba en su interior un Snapdragon 820, es posible que ésto haya levantado la esperanzas de muchos de ver muy pronto un dispositivo con este chip ejecutando Windows 10 de escritorio. Lamentablemente, éste no será el caso. Un portavoz de Microsoft emitió la siguiente declaración a Neowin cuando le preguntaron si podríamos ver la emulación x86 en dispositivos con un Snapdragon 820 en su interior:
El anuncio de hoy es sobre el soporte de los SoC de Qualcomm Snapdragon. Los clientes empezarán a ver los dispositivos Windows 10 con chips ARM en el mercado el próximo año y esperamos que los primeros PCs con Windows 10 ARM lleven en su interior el Qualcomm Snapdragon 835. No tenemos nada más que compartir en este momento.
Qualcomm asegura que su Snapdragon 820 es comparable a un Intel Core i3 en términos de rendimiento, y prometió que el Snapdragon 835 tendría un aumento del 27% en el rendimiento en comparación con el 821. No se espera ver en acción al Snapdragon 835 hasta que se presente en el Samsung Galaxy S8 en el Mobile World Congress, pero los dispositivos Windows no con éste mismo chipset no verán la luz hasta la segunda mitad del año.