Header Ads

Microsoft patenta su propia versión de gestos para lectores de huellas digitales



Con la llegada de los Pixels de Google, la compañía introdujo un nueva característica que consiste en realizar determinadas acciones al realizar ciertos gestos sobre el lector de huellas de sus nuevos smartphones, como por ejemplo mostrar la cortina de notificaciones al deslizar el dedo sobre el lector.

A propósito de ésto, resulta que Microsoft venía trabajado en una característica un tanto similar, noticia de la que nos hemos enterado a través de una patente presentada en junio del año 2015, la misma es llamada "Biometric Gestures":

En una o más implementaciones, un dispositivo informático incluye un sensor biométrico, tal como un sensor táctil de huellas dactilares, el cual está configurado para detectar la entrada de gestos. Cuando el mismo recibe entrada de gestos por parte de un usuario, el sensor biométrico detectará características biométricas del usuario (por ejemplo, una huella digital) y luego determinar el gesto (por ejemplo, un toque, un toque y mantener pulsado, o deslizar). El usuario se autenticará si las características biométricas corresponden a un perfil de usuario autorizado en el dispositivo. Si el usuario es autenticado, el dispositivo realizará la acción determinada, como por ejemplo mostrar información personal en la pantalla de bloque o abriendo un centro de acción rápida. 

Ahora bien, es cierto que esta función es bastante similar a otras ya presentadas en otros sistemas operativos, por lo que se podría considerar que una vez más Windows 10 Mobile está llegando tarde a la cita. Sin embargo, si analizamos sólo un poco la ilustración de mas arriba se nota claramente que los gestos no son realizados en la parte trasera o en los lados del dispositivo como es en el caso de los móviles de Google, sino que los gestos son realizados sobre la pantalla, lo que hace suponer que la pantalla del dispositivo será en su totalidad un lector de huellas, por lo que la combinación de gestos y un lector de huellas dactilares en una pantalla completa abre un sin fin de interesantísimas funciones.




Vía: MSPU
Con tecnología de Blogger.