Header Ads

Rumor: Windows 10 Mobile soportará procesadores MediaTek



Desde el momento de su concepción el sistema operativo móvil de Microsoft sólo soportaba procesadores de la empresa Qualcomm, esto era bastante limitante y perjudicial para los de Redmond si lo que quieren es que cada vez más fabricantes liberen dispositivos con su OS. Pero durante el CES de Las Vegas 2016 hemos podido ver el primer paso de la compañía en su esfuerzo por abrirse a más fabricantes que utilicen otros procesadores, en el evento pudimos ver el Pipo U8T que funciona con el procesador Rockchip RK3288W.

Sin embargo después de los procesadores de Qualcomm los siguiente más utilizados son los de la empresa china MediaTek, y al parecer pronto Windows 10 Mobile podrá ejecutarse con los procesadores de la empresa china. Winfuture informa que en Mobile World Congress los fabricantes de smartphones estaban seguros de que el soporte a estos procesadores estaba en camino.

Éstos OEM/ODMs se quejaban de que la barrera de entrada para poder utilizar los procesadores Snapdragon eran demasiado elevadas, por lo que los potenciales OEM tenían que desenbolsar medio millón de dólares sólo para convertirse en un cliente de la compañía, y que un dispositivo Windows 10 Mobile de diseño económico costaría como mínimo $ 60. Además de las licencias, los costos para soportar varias frecuencias de radio, sobre todo las LTE, se sumarían al coste final, y además de que los grandes descuentos que Qualcomm ofrece a los grandes clientes no estaban disponibles para los fabricantes más pequeños, en otras palabras, los chips estaban literalmente en su contra.

Según las fuentes desconocidas de Winfuture.de los procesadores MediaTek han mejorado tanto en el rendimiento que ahora son bastante competitivos con los productos de Qualcomm, sin embargo los precios se ha mantenido asequibles.

Por lo que pronto esperamos ver varios dispositivos con los procesadores octa-core o inluso los deca-core de MediaTek como el Helio P10 y Helio X 10, que ofrecen un rendimiento de alta calidad y soporte global LTE. Al parecer Windows 10 Mobile ya soporta estos procesadores, por lo que sólo queda como única barrera la voluntad política de Microsoft.

No se sabe aún si todo este trabajo se traducirá en productos reales, o si la relación entre Qualcomm y Microsoft seguirá siendo exclusiva en lo que a teléfonos se refiere, pero los dispositivos como el Pipo U8T demuestran claramente que las primeras puertas ya se están abriendo.
¿Qué opinión tienes respecto a ésto? ¿Crees que ayudará a Windows 10 Mobile el hecho de que ahora soporte los procesadores de MediaTek? Deja tu opinión en los comentarios.



Fuente: WinFuture;          Vía: MSPowerUser
Con tecnología de Blogger.