Header Ads

Nueva patente de Microsoft apunta hacia una experiencia de realidad virtual transformable con HoloLens



Esta semana Microsoft había anunciado que el kit para desarrolladores de las HoloLens ya estaba disponible para ser pre-ordenadas y que su distribución empezaría el 30 de marzo, además del kit para los desarrolladores que incluye a las HoloLens (obviamente) también recibirán varias aplicaciones, de esta forma Microsoft busca inspirar a los desarrolladores a imaginar nuevos conceptos y usos que se les pueda sacar a la realidad-mixta.

Como sabrán, la experiencia que ofrecen las HoloLens es de una realidad-mixta, algo totalmente distinto a lo que ofrecen los dispositivos de realidad virtual como las Oculus Rift de Facebook o el HTC Vive, las HoloLens sólo proporcionan un campo de visión más estrecho, como si tuviéramos una pequeña pantalla flotando delante de nuestros ojos.

Pero al parecer Microsoft pronto podría ofrecer a los usuarios lo mejor de ambos mundos, ya que recientemente se ha descubierto una nueva patente que describe una "pantalla montada en la cabeza con un módulo de regulación electrónica para la percepción de la realidad aumentada y virtual". Esto sugiere que la compañía podría estar trabajando en un nuevo auricular con un módulo de atenuación que podría permitir cambiar de unas HoloLens con realidad-mixta a una experiencia de realidad virtual completa.

A continuación les dejamos la descripción extremadamente técnica de esta patente:
La tecnología proporciona un módulo de regulación para un dispositivo de visualización de ojos cerca de (NED) que controla una cantidad de luz ambiente que pasa a través de la pantalla de transmisión cerca de ojos a un usuario. El módulo de regulación incluye al menos una célula electrocrómica que permite el atenuación la densidad variable de modo que el dispositivo NED se puede utilizar en una realidad aumentada y / o aplicación de realidad virtual. La célula electrocrómica puede ser una célula electrocrómica monocromático que tiene capas apiladas de una capa de compuesto electrocrómico monocromático y aislante intercalada entre un par de substratos transparentes y conductores. Una corriente se puede aplicar a las capas conductoras para controlar la cantidad de atenuación en respuesta a un valor de regulación. Un dispositivo NED que tiene un módulo de regulación puede ser incluido en un visor, u otro tipo de pantalla montada en la cabeza (HMD). El módulo de atenuación puede ser plana y con el apoyo de una guía de onda plana de montaje en el campo de visión del usuario.


Es interesante ver que Microsoft no sólo se centra en la realidad aumentada y es bueno saber que el gigante de Redmond no va a dejar que sus competidores tomen la delantera en el mercado de la realidad virtual "completa". ¿Ustedes creen que éste paso podría llevar a las HoloLens al siguiente nive? Dejen sus opiniones en los comentarios


Fuente: WinBeta
Con tecnología de Blogger.