Header Ads

Cómo cambiar Windows 10 de 32 bits a 64 bits



Microsoft ofrece Windows 10 como una actualización gratuita para los equipos con una copia original de Windows 7 o Windows 8.1. También, similar a las versiones anteriores, el sistema operativo está disponible en diferentes ediciones y dos versiones: de 32 bits y de 64 bits.

Aunque la actualización desde Windows 10 Home a Windows 10 Pro no es gratis, de lo que muchos no están al tanto es que Microsoft no va solicitarle más dinero para actualizar desde una versión de 32 bits a una versión de 64 bits.

Sin embargo, el proceso de actualización sólo permite pasar de una versión autorizada a su edición equivalente en la misma arquitectura. Esto significa que si el PC está ejecutando una versión de 32 bits de Windows 8.1, tras la actualización tendremos ejecutando a la versión de 32 bits de Windows 10, incluso si el procesador del ordenador puede soportar la versión de 64 bits. La única solución es hacer una instalación limpia del sistema operativo y volver a configurar todas las aplicaciones y configuraciones.

En este tutorial para Windows 10, te guiaremos a través de los pasos para verificar si el ordenador que utilizas incluye soporte para una versión de 64 bits de Windows 10 y le guiaremos a través del proceso de actualización a Windows 10 (x64).

Asegúrate que Windows 10 de 64 bits es compatible con tu PC

Una versión de 64 bits de Windows sólo se puede instalar en equipos con un hardware capaz. Como tal, lo primero que hay que hacer es determinar si el ordenador tiene un procesador de 64 bits.

Puede conseguir fácilmente esta información desde los Ajustes. Usa la combinación de teclas Windows + I para abrir la aplicación de configuración.

 - Luego clic en Sistema.
 - Clic en Acerca de.

En Tipo de sistema, verás dos tipos de información: si dice "sistema operativo de 32 bits, procesador x64", significa que el PC está ejecutando una versión de 32 bits de Windows 10 en un procesador de 64 bits. Si dice "sistema operativo de 32 bits, procesador x86", su equipo no es compatible con Windows 10 de 64 bits.



Además, a pesar de que la mayoría de los PC actuales puedan ejecutar Windows 10, si tienes un ordenador antiguo, también tienes que asegurarse de que el procesador incluya las características requeridas. De acuerdo a la página de soporte de Microsoft Windows 8.x y posteriores, el sistema operativo requiere tres características esenciales, incluyendo la Extensión de Dirección Física (PAE por sus siglas en ingés), NX No eXecute (no ejecutar), y SSE (Streaming SIMD Extensions) (SSE2). Además, Windows 10 (64-bits) también requiere que CMPXCHG16b (CX16) esté presente en el procesador.

El asistente de instalación de Windows siempre comprueba la compatibilidad de hardware antes de que comience la instalación. Si estas características no son compatibles con el procesador, Windows 10 no se instalará.

Si deseas comprobar que tu equipo incluye soporte para estas características, puedes utilizar una herramienta en línea de Microsoft de comandos llamada Coreinfo Windows Sysinternals.

 - Visita Windows Sysinternals y descarga Coreinfo.



Abre la carpeta de descargas y haz clic la carpeta zip Coreinfo y selecciona Extraer todo.



Cuando la carpeta Coreinfo abra, haz clic en Archivo y selecciona abrir símbolo del sistema.



 - Escribe el comando coreinfo y presiona Enter.

 - Coreinfo mostrará la información del procesador y asegúrate de que la Extensión de Dirección Física (PAE), NX No eXecute (no ejecutar), SSE (Streaming SIMD Extensions) (SSE2) y CX16 estén presentes (puedes usar la combinación de teclas Ctrl + F para abrir el comando Buscar). Si las cuatro características están presentes, entonces se puede actualizar a Windows 10 (x64).



Asegúrese de que hay versiones de 64 bits de los controladores de dispositivos

Además, también debes asegurarte de que otros componentes del sistema, tales como tarjetas de vídeo y audio sean compatibles con 64 bits como las versiones de 32 bits o los drivers no van a funcionar.

Si tu equipo tiene apenas unos años de antigüedad, es más que probable que existan controladores de 64 bits disponibles. Sin embargo, los componentes más antiguos pueden incluso ya no contar con soporte por esto antes de cambiar de una versión de 32 a 64 bits de Windows, consulta el sitio web del fabricante para ver si hay controladores de 64 bits disponibles.

Hacer una copia de seguridad completa de su PC

Estarás haciendo unos cambios significativos en tu ordenador, como tal, es una buena idea hacer una copia de seguridad completa de tu sistema antes de actualizar.

Recuerda que también necesitará hacer copias de seguridad de tus archivos personales en una unidad externa o en OneDrive, ya que se eliminan durante el proceso de instalación.

Hacer una instalación limpia de Windows 10

Debido a que que no existe un método para cambiar desde una versión de 32 bits a una versión de 64 bits de Windows 10, la única solución es hacer una instalación limpia del sistema operativo.

Consejo rápido: Antes de realizar una instalación limpia, es una buena idea asegurarse de que su copia de Windows 10 está activada correctamente. Puede ver esta información en Configuración> Actualización y seguridad> Activación.

Crear medios de instalación de Windows 10

 - Conecta una unidad USB con al menos 4 GB de espacio disponible.
 - Visita la página de Microsoft para descargar Windows 10.
 - Clic en el botón Descargar ahora y guarda la herramienta MediaCrationTool en tu escritorio.



 - Haz doble clic en el archivo MediaCreationTool.exe.
 - Lee los términos de licencia (sí, claro XD) y haz clic en Aceptar.
 - Selecciona la opción Crear medios de instalación para otro PC.
 - Haz clic en Siguiente.



 - Desmarca la opción "Usar opciones recomendadas para este PC".
 - Asegúrate de seleccionar tu idioma, edición, y, más importante, la arquitectura, que en este caso es el de 64 bits (x64).
 - Haz clic en Siguiente.



 - Elige la opción unidad flash USB.
 - Haz clic en Siguiente.



 - Selecciona el dispositivo extraíble de la lista.
 - Haga clic en Siguiente.



 - Una vez creado el disco de instalación, cierra Media Creation Tool.

Instalar Windows 10 de 64 bits

 - Reinicia el PC con el disco de instalación conectado y comienza la instalación de Windows 10.
 - Dentro de la instalación de Windows, haz clic en Siguiente.
 - Haz clic en Instalar ahora.
 - Si ya tienes una versión activada de Windows 10, puedes omitir las opción de introducir una clave de producto.
 - Acepta el acuerdo de licencia y haz clic en Siguiente.
 - Elige la segunda opción "Custom: Install Windows only (advanced)".



 - Selecciona y elimina las particiones del sistema, por lo general: Unidad 0 Partición 1 y Partición 2 Unidad 0.



 - Clic en Siguiente y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la instalación.

Después de la instalación, asegúrate de ir a Ajustes> Windows Update para descargar las últimas actualizaciones y controladores. Si algunos de los drivers no están disponibles a través de Windows Update, dirígete a la web del fabricante del ordenador y descarga e instala la versión de 64 bits de los controladores necesarios.

Ahora también es buen momento para instalar cualquier aplicación que tenías previamente instalada y restaurar los archivos personales de la copia de seguridad.

Beneficios de Windows 10 64 bits

Entre la versión de 32 bits y la de de 64 bits de Windows no existen diferencias en las características. Sin embargo, hay beneficios en cuanto a productividad se refiere. Por ejemplo, la versión de 64 bits utiliza 3,5 GB de RAM. Esta ventaja significa que en equipos con al menos 4 GB de RAM, serás capaz de ejecutar más aplicaciones simultáneamente. Aplicaciones como Google Chrome serán capaz de manejar más pestañas abiertas, y te permitirá ejecutar más aplicaciones que consumen mucha memoria, como AutoCAD, Photoshop y programas de edición de vídeo.

Con tecnología de Blogger.