Project Natick enviará los datacenter de Microsoft bajo agua
Los investigadores de Microsoft están probando un prototipo de centros de datos bajo el agua. Con el Project Natick se buscará que los datacenter sean rápidamente desplegables, no requieran refrigeración, y se valgan del poder de energías renovables. Con la mitad de la población del mundo a menos de 200 kilómetros de la costa, Microsoft está buscando poner data centers cerca de los usuarios a una latencia dramáticamente más baja, en la prestación de soluciones basadas en la nube.
Microsoft dice:
Project Natick es un proyecto de investigación de Microsoft para fabricar y operar un datacenter bajo el agua. El primer buque prototipo experimental bautizado como Leona Philpot, fue operado en el fondo marino a aproximadamente un kilómetro de la costa del Pacífico de los Estados Unidos desde agosto a noviembre del 2015. Project Natick refleja la búsqueda constante de Microsoft de soluciones para los datacenter cloud que proporcionan un rápido aprovisionamiento, reducir los costos, una alta capacidad de respuesta, y son ambientalmente más sostenibles.
El objetivo de Microsoft con el Project Natick es conseguir la sostenibilidad, el gigante de Redmond indica que los centros de datos no crean productos de desecho. Como son tripulados y sumergidos no requieren soluciones de refrigeración, con la generación de energía proporcionada a través de una turbina o un sistema de energía que se alimente de las mareas. El primer buque, Leona Philpot, se estableció a 30 pies bajo el agua frente a la costa de California durante cuatro meses, y ahora está de vuelta en Redmond para su análisis.
Cada implementación de datacenters Natick se estima que durarán cinco años, transcurrido este tiempo se recuperarán los buques y serán equipados con un nuevo hardware. Microsoft dice que un centro de datos tiene una vida útil de por lo menos 20 años, después de alcanzar dicho tiempo, serán reciclados. El proyecto en sí se encuentra todavía en etapas de investigación, pero podría ser una solución a futuro para hacer frente a las crecientes demandas de energía en centros de datos.