Header Ads

Windows 10 de escritorio para chips ARM estaría en desarrollo


Hace unos años Microsoft lanzó Windows RT, una versión de su sistema operativo de escritorio capaz de ejecutarse en los chips basados en ARM, esto significa que se podía ver el escritorio clásico de Windows pero sólo se podían ejecutar las aplicaciones de la tienda oficial de Windows. El sistema operativo nunca llamó la atención de los consumidores, principalmente debido a la falta de aplicaciones, esto hizo que finalmente la compañía dejara de ofrecer dispositivos que ejecutaban este sistema operativo.

Pero tal parece que la idea principal de este proyecto, ejecutar Windows en chips ARM, aún no fue descartada del todo por Microsoft, esto lo sabemos gracias a un documento de Audio Engine Core Test, que fue visto en el portal MSDN de Microsoft, en dicho documento se ve claramente enumerado Windows 10 en su versión escritorio para ARM. También se ve el soporte de Windows 10 Mobile ARM64 y Windows 10 Mobile x86, éste último podría ser utilizado en conjunto con Intel para crear un smartphone que corra el sistema operativo móvil de la compañía.

Como dijimos anteriormente, el principal problema de Windows RT fue que sólo se limitaba a las aplicaciones de la tienda oficial de Windows, o en otras palabras, no permitía ejecutar programas Win32. El usuario WalkingCat, quién había encontrado la documentación en cuestión también señala que un empleado de Microsoft ha incluido en su cuenta de LinkedIn que ayudaron a crear prototipos de un subsistema de compatibilidad x86 para Windows en ARM basado en just-in-time (JIT) un emulador x86 a ARM.

Si es cierto que Microsoft está manejando esta opción, entonces tendrían ya las herramientas necesarias para ejecutar aplicaciones Win32 en una máquina basada en ARM, pero de ahí a que estas aplicaciones se ejecuten como se debe ya es otra cuestión.

Esta podría ser la manera que Microsoft encuentre para entregar Windows 10 a aquellos usuarios que adquirieron algún dispositivo con Windows RT y que ahora se encuentran a la deriva y prácticamente olvidados sin poder actualizar al último sistema operativo de la compañía.

Fuente: Petri

Con tecnología de Blogger.