Microsoft ya piensa en Continuum 2.0 con soporte para programas de escritorio
Los Lumia 950 y 950 XL tienen varias razones para convertirse en teléfonos emblema para Microsoft y para toda la tecnología móvil en general, sin duda alguna, una de las nuevas funciones que tendrán estos smartphones y que es toda una novedad es Continuum, y a pesar de que los móviles aún no están disponibles para el público en general y aún casi nadie ha podido echarle el guante a esta increíble nueva función de Windows 10 Mobile, Microsoft no se relaja y ya está pensando en la evolución natural de Continuum.
Para quien aún no esté familiarizado o sepa qué es Continuum, es una característica que permite convertir el teléfono en un mini-PC tras conectar el mismo a una pantalla, un ratón y un teclado, todo esto mediante un Dock (como el que se aprecia en la imagen).
Si alguna vez intentaste ser productivo o trabajar a través de tu teléfono seguro lo único que conseguiste fue terminar estresado y hasta nervioso, ya que por más inteligentes que sean nuestros móviles, todavía no existía la tecnología suficiente ni necesaria para suplantar completamente a la PC con un smartphone, eso hasta que a Microsoft se le ocurrió crear Continuum. Y como esta primera versión de Continuum aún tiene ciertas limitaciones, los de Redmond ya están pensando en la segunda versión, que esta vez, sí que tiene todo el potencial como para dejar de lado a la PC. Hay ciertos rumores que hablan de un posible Surface Phone con procesador de Intel y que trabajará con un Continuum 2.0 con soporte para aplicaciones Win32, esto significa que podremos usar con este smartphone las aplicaciones clásicas de escritorio. Y finalmente para terminar dejando casi por hecho el desarrollo de Continuum 2.0, hay declaraciones de los empleados de Microsoft que admiten estar considerando la posibilidad.
¿Serán capaces los teléfonos de hacer funcionar las aplicaciones de escritorio Win32 con Continuum? Kevin Gallo dice que es algo que ya están considerando #Connect2015
Ahora sobre este tema debemos hacer dos aclaraciones: Primero que Microsoft ya se había comprometido a llevar las aplicaciones Win32 al entorno móvil con el Programa Centennial, éste sería precisamente el puente para portar las aplicaciones Win32. Es plausible que estos puertos sean compatibles con el Continuum de hoy. Sin embargo esta posibilidad de portar las aplicaciones Win32 con el Programa Centennial no excluye que también se podrían correr las aplicaciones Win32 sin la necesidad de portarlas, con el consiguiente requerimiento de los procesadores con arquitectura x86 o x64 que podrían estar en el interior de un posible Surface Phone. Esta segunda posibilidad implica, obviamente, que no veremos esta solución hasta varios meses después, recién en el año 2016.
¿Cuál de las dos opciones crees que es más factible para Microsoft, tú cuál prefieres?
Fuente: WindowsBlogItalia