Header Ads

Windows Phone sigue ganando cuota de venta según últimos datos de Kantar


Una vez más llegan datos sobre la cuota de ventas de dispositivos móviles, datos proporcionados por Kantar Worldpanel. Esta vez los datos corresponden al trimestre, que finalizó el 3 de julio, los datos nos dan la oportunidad de conocer y saber no sólo la cuota de venta de cada sistema, si no además poder comparar con la misma situación del año pasado y ver como fueron evolucionando dichos números.

La cuota de venta analizada engloba a cinco países del mercado europeo, además de Estados Unidos, China, Australia y Japón. En casi todos Windows Phone ha obtenido resultados positivos en comparativa a los números del año pasado, exceptuando a España y Japón, mercados en los que el sistema de Microsoft la tiene muy difícil y al parecer le resulta imposible remontar los malos números.


Primero debemos aclarar que estos datos corresponden a la cuota de venta y no de mercado, es decir que corresponden al porcentaje de terminales vendidos, según datos de Kantar. AL relacionar los datos, podemos notar que en Europa las cosas le van bien a Windows ya que cuenta con el 11.1% de la cuota de venta, respecto al mismo periodo del año anterior se dio un aumento del 2.4%. Esto es debido al impulso de países como Alemania y Francia que aumentaron un 4 y 3.9% respectivamente, de ésta forma también logran compensar un poco la disminución de 6% en España.

Luego de Europa los mercados mas destacados son China y USA, en ambos países los datos de ventas son mínimos pero positivos, con un aumento de 0.4% en China y el 1.3% en Estados Unidos. Números pequeños aparentemente, pero hay que tener en cuenta el buen volumen de usuarios que igual representan si consideramos las población de ambos mercados.

Y en contrapartida podemos decir que en Japón se desechó el uso de Windows Phone y prácticamente nadie compra dispositivos con éste sistema, que sólo tiene el 0.1% de las ventas, números excesivamente pequeños y que marcan la casi nula presencia en el mercado nipón.

También podemos mostrarles el estado de las ventas en dos países latinoamericanos, el brasilero y el mexicano. En el lado de México al parecer se ha perdido el 2% mientras que en Brasil se ganó un 2.2%, consiguiendo así un equilibrio si los comparamos con los datos del año pasado.



Tener en consideración que estos datos no siempre coinciden con los de otros estudios, ya que cada vez hay más usuarios que hacen sus compras a través de internet, y las hacen en otros mercados distintos a los que finalmente estarán en uso. Sin embargo, considerando ésto, aún podemos valernos de los datos de Kantar para tener una clara idea de la situación del sistema y que a pesar de la velocidad con que lo hace, está cada vez mas evolucionando de manera positiva.


Con tecnología de Blogger.